El enigma de Delfos
“Donde esté tu tesoro
ahí está tu corazón”
Fredich Nitzche
Por Instituto Psicoanalítico del Estado de México
(Publicado en "Palabra, el maestro en el hacer de la historia NO. 51)
Derecho a tener una familia
Por Omar González Gómez *
(Publicado en "Palabra, el maestro en el hacer de la historia No. 51)
A lo largo de nuestra historia la familia es la base fundamental de nuestra sociedad, es la organización primaria que se funda sobre vínculos de parentesco en su seno, nace, crecen y se forman las nuevas generaciones con valores: valores morales, solidarios, fraternidad, respeto, fidelidad y justicia.
Los plusgos
Por Socorro Imelda Domínguez Ayala
(Publicado en "Palabra, el maestro en el hacer de la historia, No. 52)
¿Te has preguntado sobre la naturaleza y efectividad de las estrategias que usas para comprender un texto? ¿Y sobre las que ofreces a tus alumnos para propiciar el aprendizaje y fomento de la lectura?
Te invitamos a que realices una reflexión de éstas, haciendo las siguientes actividades:
a) Lee con atención el texto de la derecha
El profesor y su circunstancia
Ofelia Desatnik.
(Publicado en "Palabra, el maestro en el hacer de la historia, No. 52)
Este análisis se basa en una perspectiva que resalta los aspectos relacionales de los profesores, así como una visión sistémica de las personas y de los procesos en los que se involucra.
La Educación Inclusiva en México*
Por: María Azucena Sánchez Aburto
(Publicado en Palabra, el maestro en el hacer de la historia, No. 52)
* Extracto de los avances en el documento con fines de titulación de la Maestría en Necesidades Educativas Especiales “Apoyo a la superación de las barreras de aprendizaje que enfrentan los hermanos de niños con discapacidad”. María Azucena Sánchez Aburto. Centro de Estudios en Educación Superior (CESE), México, 2009.
Editorial Palabra 52
Editorial Revista palabra No. 52
Aprender a ser: entre la subjetividad y la intersubjetividad
Por Braulio Alfaro Lemus.
(Publicado en "Palabra, el maestro en el hacer de la historia No. 52)
Educar en la cultura de la resiliencia
Por Elisa Bertha Velázquez Rodríguez
Dra. En Filosofía
Investigadora del Programa de Doctorado
En Ciencias de la Educación en el ISCEEM
(Publicado en "Palabra, el maestro en el hacer de la historia No. 52)
El maltrato infanto-juvenil en la sociedad mexicana es un fenómeno de intolerancia y exclusión, una degradación de la dimensión ética y política y un despliegue de control y sometimiento a la diferencia.
Ósculo
Por Elizabeth Becerril Díaz
(Publicado en "Palabra, el maestro en el hacer de la historia" No. 53)
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »